Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth.
LeguminosaeEste árbol está presente de forma natural desde el norte de México hasta Colombia y Venezuela, aunque hoy se encuentra naturalizado por todo el Caribe, Guam, Hawai, India, Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán, Tailandia y Filipinas, muchas veces con consideración de especie invasiva.
El nombre del género deriva de los términos griegos pithekos y ellobion, 'mono' y 'pendiente'; mientras el epíteto específico hace alusión al arilo comestible de sus semillas, unas vainas de color rosado y verde, con la que también se preparan bebidas refrescantes. En castellano suele conocerse con el nombre náhuatl de guamúchil (cuamóchitl), aunque las vainas que contienen sus semillas se conocen como roscas o guamaras. Además de sus hojas bipinnadas con cuatro foliolos, es característica su corteza gris o blanquecina con unas bandas horizontales y sobresalientes.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Árbol
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbol.png)
Porte
Ovoidal
h: 3 a 8m
r: 2,00
![](/static/img/morfo/habitos_ovoidal.png)
Hoja
Bipinnada
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_bipinnada.png)
Lámina
Elíptica
![](/static/img/morfo/lamina_eliptica.png)
Lámina
Obovada
![](/static/img/morfo/lamina_obovada.png)
Disposición
Alterna
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_alterna.png)
Margen
Entero
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
Base y peciolo
Obtusa
![](/static/img/morfo/peciolo_obtusa.png)
Ápice
Emarginado
![](/static/img/morfo/apice_emarginado.png)
Ápice
Obtuso
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)